Barrios Vivos llega al sector de La Mariposa: arte y comunidad en movimiento
El sector de La Mariposa, en la localidad de Usaquén, se suma este año a la estrategia Barrios Vivos 2025, una iniciativa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que busca fortalecer la identidad barrial y promover la transformación cultural desde la comunidad.
En este territorio, el laboratorio de Barrios Vivos se ha convertido en un espacio de encuentro y cocreación donde vecinos, artistas y lideresas comunitarias trabajan juntos por un mismo propósito: reconstruir el tejido social a través del arte, la memoria y la participación.
Durante las últimas semanas, se han desarrollado actividades de muralismo, danza, recorridos de memoria y talleres ambientales con niñas, niños y jóvenes del barrio. Estas acciones han permitido visibilizar las voces locales y generar un diálogo intergeneracional sobre el cuidado del entorno y el orgullo por pertenecer a La Mariposa.
“Barrios Vivos nos ha unido como comunidad. Hemos aprendido que el arte también puede sanar, enseñar y transformar”, comenta Luz Dary Beltrán, lideresa cultural del sector y participante del proceso.
Con esta experiencia, La Mariposa se consolida como un ejemplo de cómo la cultura puede fortalecer la convivencia, fomentar la sostenibilidad y darle nuevas alas a los sueños colectivos del territorio.
Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/asinc3977/public_html/wp-content/themes/gloria/inc/libs/gloria_core.php on line 199
Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/asinc3977/public_html/wp-content/themes/gloria/inc/libs/gloria_core.php on line 200
Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/asinc3977/public_html/wp-content/themes/gloria/inc/libs/gloria_core.php on line 201





Bogotá: Mejor Destino de Viaje de Negocios en Suramérica en los World Travel Awards 2021
Bogotá: Mejor Destino de Viaje de Negocios en Suramérica en los World Travel Awards 2021
Festival de Cantautoras por la Paz 2022: Un Canto a la Vida
Día de la Afrocolombianidad: ¿cuál es la razón por la que se conmemora?