Tutaina: un picnic literario navideño para compartir en familia
El espíritu de la Navidad se toma el Parque Metropolitano El Tunal este domingo 15 de diciembre con Tutaina, un evento organizado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, que promete ser una experiencia inolvidable llena de literatura, arte y música. Desde las 11:00 a. m., las familias podrán disfrutar de este espacio cultural que invita a “cantar con amor y alegría”, en honor al famoso villancico que inspira el nombre de esta celebración.
Un día de intercambio cultural y literario
El picnic literario contará con una variada oferta de actividades diseñadas para promover el amor por la lectura y el arte. Uno de los atractivos principales será el trueque literario, una oportunidad perfecta para intercambiar libros ya leídos por nuevas historias que esperan ser descubiertas. Además, el evento albergará a seis emprendimientos literarios, ideales para adquirir regalos navideños únicos, con la posibilidad de empacarlos en la estación especial de Gráficas Molinari.
Música y cine para todos los gustos
La jornada estará ambientada con las inigualables sonoridades de La Recontra, que ofrecerá un concierto cargado de energía y buena música. Los amantes del séptimo arte podrán disfrutar de una proyección de cortometrajes del cineasta y escritor Víctor Gaviria, reconocido por películas emblemáticas como La vendedora de rosas.
Gaviria también será protagonista en una charla titulada La dulce contundencia del puñal: poesía y cortometrajes de Víctor Gaviria, moderada por el periodista Pedro Adrián Zuluaga, que promete ser un espacio íntimo para explorar su obra y visión artística.
Conversatorios con expertos y talleres para todas las edades
Otros encuentros destacados incluyen el conversatorio Bogotá Sin Remedio: 40 años de la novela que caminó la ciudad, con la participación de Isabel Caballero y Sandro Romero Rey, quienes rendirán homenaje a la vida y obra de Antonio Caballero. Asimismo, José Zuleta y Nobara Hayakawa dialogarán en Raíces maternas: literatura, memoria y escrituras actuales, explorando el vínculo entre literatura y memoria.
Para quienes buscan experiencias más prácticas, Tutaina ofrecerá talleres gratuitos de cómic, novela gráfica, modelado en plastilina, baile y manualidades para la primera infancia. No se requiere inscripción previa para participar en estas actividades, lo que las hace accesibles para todos los asistentes.
Librerías y bibliotecas presentes
El evento contará con la presencia de la librería La Propia D.C., especializada en ediciones independientes, y Teka, la biblioteca itinerante de BiblioRed, acercando aún más el mundo literario a los visitantes.
Tantaina es más que un picnic literario; es una invitación a celebrar la Navidad en un ambiente cultural, familiar y participativo, donde la música, los libros y el arte se unen para fortalecer el tejido social y comunitario. ¡No te lo pierdas!
Bogotá: Mejor Destino de Viaje de Negocios en Suramérica en los World Travel Awards 2021
Bogotá: Mejor Destino de Viaje de Negocios en Suramérica en los World Travel Awards 2021
Festival de Cantautoras por la Paz 2022: Un Canto a la Vida
Día de la Afrocolombianidad: ¿cuál es la razón por la que se conmemora?